Biología 

La biología es mucho más que células y moléculas; es el increíble viaje que nos conecta con todo lo que vive. Si quieres dominar este fascinante mundo y conquistar tu examen de la UAM, ¡estás en el lugar correcto!

Aquí te ofrecemos todo lo que necesitas para entender el maravilloso universo de la biología: desde teorías clave hasta diagramas interactivos que te ayudarán a visualizar los procesos que hacen posible la vida. Con nuestras guías, consejos y estrategias, aprenderás de manera divertida y efectiva.

Guia de estudio - Examen de Admisión 


1. Características de los seres vivos


•Organización celular
•Metabolismo
•Homeostasis
•Crecimiento y desarrollo
•Reproducción
•Adaptación y evolución


2. Niveles de organización de la materia viva


•Nivel subatómico y atómico
•Moléculas y biomoléculas (agua, carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
•Célula (procariota y eucariota)
•Tejidos, órganos, sistemas, organismos


3. Célula


•Teoría celular
•Organelos y funciones
•Diferencias entre células animales y vegetales
•Transporte celular (ósmosis, difusión, transporte activo)
•Mitosis y meiosis


4. Genética


•ADN y ARN: estructura y función
•Replicación, transcripción y traducción
•Leyes de Mendel
•Genotipo y fenotipo
•Herencia ligada al sexo y mutaciones


5. Evolución


•Teorías evolutivas (Lamarck, Darwin, neodarwinismo)
•Selección natural
•Evidencias de la evolución
•Especiación


6. Ecología


•Factores bióticos y abióticos
•Niveles tróficos (productores, consumidores, descomponedores)
•Ciclos biogeoquímicos (agua, carbono, nitrógeno)
•Relaciones ecológicas (mutualismo, parasitismo, depredación)
•Población, comunidad, ecosistema y biosfera
•Impacto humano y conservación


7. Reproducción


•Reproducción asexual y sexual
•Reproducción humana
•Métodos anticonceptivos
•Enfermedades de transmisión sexual (ETS)


8. Biotecnología y salud


•Vacunas, antibióticos
•Ingeniería genética
•Clonación
•Transgénicos

Acceso a preguntas de práctica

"El acceso a preguntas de práctica es esencial para mejorar y adquirir nuevos conocimientos, por lo que es importante contar con recursos que nos permitan practicar y fortalecer el conocimiento.

Simulacros de exámenes

Realizar simulacros de exámenes ayuda a prepararse de manera efectiva y a reducir la ansiedad antes de la evaluación.

Te preparamos uno con preguntas clave:


 
Simulacro Biología – Examen UAM


1. ¿Cuál es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos?

A) Tejido

B) Órgano

C) Célula

D) ADN

---

2. ¿Cuál de las siguientes estructuras está presente en células vegetales pero no en animales?

A) Mitocondria

B) Ribosoma

C) Pared celular

D) Membrana plasmática

---

3. El transporte activo se caracteriza por:

A) Requiere energía y va contra el gradiente de concentración

B) No requiere energía y va a favor del gradiente

C) Involucra ósmosis

D) Es exclusivo de células animales

---

4. En la reproducción celular, la mitosis permite:

A) La formación de gametos

B) El intercambio genético

C) La producción de células con la mitad del material genético

D) El crecimiento y reparación de tejidos

---

5. ¿Cuál es la función principal del ADN?

A) Transportar oxígeno

B) Realizar fotosíntesis

C) Almacenar información genética

D) Producir energía

---

6. ¿Qué leyes explican la herencia de características genéticas?

A) Leyes de Newton

B) Leyes de Pasteur

C) Leyes de Mendel

D) Leyes de Darwin

---

7. La teoría de Darwin se basa en:

A) Herencia de los caracteres adquiridos

B) Selección natural

C) Biogénesis

D) Generación espontánea

---

8. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de relación simbiótica?

A) León y cebra

B) Hongo y alga en un liquen

C) Lobo y oveja

D) Ser humano y virus

---

9. En el ciclo del carbono, las plantas contribuyen mediante:

A) Fermentación

B) Respiración celular

C) Fotosíntesis

D) Degradación de residuos

---

10. ¿Cuál es una técnica moderna de la biotecnología?

A) Clonación

B) Pasteurización

C) Fotosíntesis

D) Mitigación

Respuestas:
1. C) Celula
2. C) Pared celular 
3. A) Requiere energía  y va contra el gradiente de concentración 
4. D) El crecimiento y la reparación de tejidos
5. C) Almacenar información genética 
6. C) Leyes de Mendel
7. B) Selección natural
8. B) Hongo y Alga liquen
9. C) Fotosíntesis
10. A) Clonación  

Consejos De estudio 
 

• Haz ejercicios de práctica UAM (de años anteriores o simulacros.

• Amplía tu vocabulario, anota palabras nuevas con su significado y ejemplo.

• Practica la lectura crítica: cuestiona lo que lees, resume, y formula preguntas.

• Practica con preguntas de opción múltiple con razonamiento.

• Usa plataformas como:

° Profe Alex UAM

° ExamenUAM.com

° Apps tipo “Preguntas Razonamiento Verbal” (en Play Store) 

Escríbenos algun comentario, duda, sugerencia u opinion.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar