
Historia Universal
La historia no es solo fechas y nombres, ¡es el relato de cómo llegamos hasta aquí! Y si quieres conquistar tu examen de ingreso a la UAM, necesitas dominarla con inteligencia y estrategia.
Teniendo más énfasis en estos temas y subtemas:
La historia : definicion, utilidad y periodización.
A continuación, algunos temas que podrían ser relevantes para el examen de Historia Universal de la UAM:
Temas generales
1. Edad Antigua: Civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia y Roma.
2. Edad Media: Feudalismo, Iglesia Católica, Cruzadas y Renacimiento.
3. Edad Moderna: Ilustración, Revolución Francesa, Imperialismo y Colonialismo.
4. Edad Contemporánea: Guerras Mundiales, Guerra Fría, Globalización y problemas actuales.
Temas específicos
1. Civilizaciones antiguas:
- Egipto: pirámides, faraones y religión.
- Grecia: filosofía, teatro y política.
- Roma: república, imperio y derecho romano.
2. Edad Media:
- Feudalismo: sistema económico y social.
- Iglesia Católica: papel en la sociedad medieval.
- Cruzadas: causas y consecuencias.
3. Edad Moderna:
- Ilustración: pensadores y ideas clave.
- Revolución Francesa: causas, desarrollo y consecuencias.
- Imperialismo y Colonialismo: impacto en las colonias y metrópolis.
4. Edad Contemporánea:
- Guerras Mundiales: causas, desarrollo y consecuencias.
- Guerra Fría: bloques ideológicos y políticos.
- Globalización: economía, cultura y política.
Enfoques y perspectivas
1. *Análisis histórico*: comprensión de los procesos históricos y sus contextos.
2. *Interpretación de fuentes*: análisis de fuentes primarias y secundarias.
3. Comparación y contraste: análisis de similitudes y diferencias entre diferentes períodos y culturas.
Habilidades y competencias
1. Análisis crítico: capacidad para analizar y evaluar información histórica.
2. Pensamiento histórico: capacidad para comprender y contextualizar procesos históricos.
3. Comunicación efectiva: capacidad para expresar ideas y argumentos de manera clara y convincente.
